RESONANCIA MAGNÉTICA

¿Qué es la resonancia magnética? Todo lo que necesitas saber sobre su duración, preparación y utilidad

La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del cuerpo sin usar radiación. Es un procedimiento seguro y no invasivo que permite detectar diversas afecciones.

¿Para qué sirve?

La RM se utiliza para examinar órganos, tejidos y huesos. Es esencial en la detección de:

  • Lesiones cerebrales y espinales
  • Problemas articulares y musculares
  • Tumores
  • Enfermedades cardiovasculares y abdominales

¿Qué enfermedades se pueden diagnosticar?

La resonancia magnética ayuda a diagnosticar:

  • Esclerosis múltiple
  • Hernias discales
  • Tumores cerebrales y de médula espinal
  • Desgarros musculares y ligamentos
  • Aneurismas y enfermedades cardíacas

¿Cuánto dura?

El estudio puede durar entre 20 a 60 minutos, dependiendo del área a examinar.

¿Cómo prepararse?

  • Usa ropa sin metal.
  • Informa si tienes implantes, marcapasos o claustrofobia.
  • Si el estudio es con contraste, evita comer unas horas antes.

¿Qué esperar?

El examen es indoloro, pero escucharás ruidos del equipo. Es importante mantenerte inmóvil para obtener imágenes claras. Si te sientes nervioso, pregunta por sedación ligera.

La resonancia magnética es clave para un diagnóstico preciso y oportuno de diversas afecciones médicas.

RESONANCIA MAGNÉTICA

¿Qué es la resonancia magnética? Todo lo que necesitas saber sobre su duración, preparación y utilidad

La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del cuerpo sin usar radiación. Es un procedimiento seguro y no invasivo que permite detectar diversas afecciones.

¿Para qué sirve?

La RM se utiliza para examinar órganos, tejidos y huesos. Es esencial en la detección de:

  • Lesiones cerebrales y espinales
  • Problemas articulares y musculares
  • Tumores
  • Enfermedades cardiovasculares y abdominales

¿Qué enfermedades se pueden diagnosticar?

La resonancia magnética ayuda a diagnosticar:

  • Esclerosis múltiple
  • Hernias discales
  • Tumores cerebrales y de médula espinal
  • Desgarros musculares y ligamentos
  • Aneurismas y enfermedades cardíacas

¿Cuánto dura?

El estudio puede durar entre 20 a 60 minutos, dependiendo del área a examinar.

¿Cómo prepararse?

  • Usa ropa sin metal.
  • Informa si tienes implantes, marcapasos o claustrofobia.
  • Si el estudio es con contraste, evita comer unas horas antes.

¿Qué esperar?

El examen es indoloro, pero escucharás ruidos del equipo. Es importante mantenerte inmóvil para obtener imágenes claras. Si te sientes nervioso, pregunta por sedación ligera.

La resonancia magnética es clave para un diagnóstico preciso y oportuno de diversas afecciones médicas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?